Fue un potente mensaje el que mandó el FITB a las víctimas del conflicto durante su apertura
La pasada inauguración de la XV versión del Festival Iberomaericano
de Teatro de Bogotá fue histórica e inolvidable no sólo por cuenta del
teatro, por el que volvimos a vivir una apertura con altura, alucinante y
cautivadora que hizo retumbar de aplausos y juegos pirotécnicos un
lugar tan emblemático para los bogotanos como la Plaza de eventos del
Parque Simón Bolívar; también porque por primera vez participaron las
víctimas del conflicto armado colombiano en un montaje artístico de tan
grandes dimensiones.
Treinta jóvenes víctimas procedentes de dos grupos artísticos que se
fundaron como opción de reconciliación y paz para los habitantes de dos
municipios seriamente marcados por la violencia del conflicto armado; El
Tigre (Putumayo), y Pueblo Bello (Antioquia), fueron acogidos por la
compañía teatral La Fura del Baus, procedentes de Barcelona, España,
para formarse en teatro con su elenco y hacer parte del montaje
inaugural de esta versión del FITB.
“Gracias
a La Fura del Baus por creer en el poder de las víctimas, de los
sobrevivientes, de los inocentes de la guerra (…) esta obra es una
puesta en escena que nos involucra a todos, es una fuerza creativa, una
fuerza de vida, una fuerza de humanidad”
Paula Gaviria Bentacur, Directora de la Unidad para las Víctimas